viernes, 31 de octubre de 2025

Inventarios y relaciones de bienes: valor y usos en instituciones culturales del S. XXI

 


El Museo Cerralbo organiza cada tres años un encuentro internacional relativo a museos, museología y coleccionismo desde el punto de vista histórico. Mediante estos encuentros el Museo busca ampliar sus relaciones científicas y profundizar en los estudios históricos relativos a los museos, el patrimonio y el coleccionismo.

En 2024, con motivo del centenario de la creación del Museo tras la aceptación por parte del Estado del legado del marqués de Cerralbo en 1924, la temática del encuentro se centró en la importancia de los inventarios históricos para la gestión, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural, con especial atención a las casas museo. En el caso del Museo Cerralbo, los inventarios redactados por el primer director, Juan Cabré Aguiló, fueron piedra angular en su origen y museografía, manteniendo su función hasta la actualidad.

Esta publicación reúne las ponencias y comunicaciones presentadas en el V Encuentro Internacional del Museo Cerralbo, celebrado el 19 de noviembre de 2024, con la presencia de instituciones nacionales e internacionales como Patrimonio Nacional, Archivo Histórico Nacional, Universidades Autónoma y Complutense de Madrid, Unversitat Pompeu Fabra, Universidad de Évora, Museo Soumaya de Ciudad de México, Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Senado o Biblioteca Nacional de España, entre otros.

Si te interesa puedes descargar las actas completas directamente desde el siguiente enlace:

Inventarios y relaciones de bienes: valor y usos en instituciones culturales del S. XXI