Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2015

CAMPAÑA DE EXCAVACIONES CERRO DE LOS ALMADENES 2015




El Proyecto Arqueológico del Cerro de los Almadenes, auspiciado por la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA), celebrará el próximo viernes 14 de Agosto a las 18:30 horas unas jornadas de puertas abiertas en el Salón Cultural del Ayuntamiento de Otero de Herreros (Segovia), sito en c/ Mayor Nº 1 de la localidad. 

El acto constará de dos partes. En la primera de ellas, el equipo de investigación  -conformado por los socios de la SEHA Mariano Ayarzagüena Sanz, Jesús Salas Álvarez, Pilar San Clemente Geijo y Eva Sebastián Reques- presentarán las últimas novedades sobre la campaña arqueológica 2015 realizada en el yacimiento minero-metalúrgico del Cerro de los Almadenes.

Con posterioridad, para todos aquellos que lo deseen, se realizará una visita guiada al yacimiento, en la que se podrá ver in situ los resultados de esta campaña de excavaciones (para dicha visita, se recomienda calzado cómodo).





martes, 3 de junio de 2014

VIII Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia Antiguas en el Sudoeste europeo

La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) en colaboración con la Sociedad Ibérica de Geología y Minería Ambiental para el desarrollo y el Ordenamiento del Territorio (SIGMADOT), la Federación Iberoamericana de Sociedades de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (FISDPGYM), la Sociedad Española para la Historia de la Arqueología (SEHA), la Universidad de Granada (UGR), la Escuela de Estudios Árabes y el Instituto de Historia del CSIC, van a organizar el OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MINERÍA Y METALURGIA ANTIGUAS EN EL SUDOESTE EUROPEO.
El Congreso se ha estructurado en 4 temas transversales donde se podrán tratar estudios diacrónicos desde la Prehistoria hasta época contemporánea, pudiendo corresponder los trabajos presentados a áreas tales como:
  1. POBLAMIENTO Y PAISAJE MINERO (estructuración del territorio, estudios puntuales y diacrónicos...)
  2. MINERÍA (técnicas y métodos de explotación,estudios arqueológicos, etc.)
  3. METALURGIA (experimentación, técnicas de explotación, analíticas...)
  4. VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO Y LOS PAISAJES MINEROS.

    Fechas importantes

    • 31 de enero de 2014 28 de febrero de 2014
      Recepción de resúmenes ampliados de comunicaciones y pósteres
    • 15 de marzo de 2014
      Aceptación de resúmenes ampliados de comunicaciones y pósteres
    • 31 de marzo de 2014
      Programa definitivo
    • 11 de junio de 2014Inicio del congreso y entrega de preactas digitales
     
    Más información en: congresomineria2014.org

lunes, 30 de diciembre de 2013

VIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MINERÍA Y METALURGIA HISTÓRICAS EN EL SUDOESTE EUROPEO




Bajo el título “Presente y futuro de los paisajes mineros del pasado: estudios sobre minería,
metalurgia y poblamiento” la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y


Minero (SEDPGYM) en colaboración con la Sociedad Ibérica de Geología y Minería Ambiental para el desarrollo y el Ordenamiento del Territorio (SIGMADOT), la Federación Iberoamericana de Sociedades de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (FISDPGYM), la Sociedad Española para la Historia de la Arqueología (SEHA), la
Universidad de Granada (UGR), la Escuela de Estudios Árabes y el Instituto de Historia del CSIC, van a organizar el OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MINERÍA Y METALURGIA ANTIGUAS EN EL
SUDOESTE EUROPEO. Para ello, se ha puesto en marcha un equipo de trabajo que comprende miembros de la propia SEDPGYM, de la SIGMADOT, de la FISDPGYM, de la SEHA, la UGR y el CSIC.
El objetivo principal de esta primera circular es el de convocar
oficialmente el próximo congreso, titulado “Presente y futuro de los
paisajes mineros del pasado: estudios sobre minería, metalurgia y
poblamiento”
-Fecha del congreso: 11-15 de junio de 2014
-Lugar de celebración: Granada

PROGRAMA PROVISIONAL [2ª CIRCULAR]

MIÉRCOLES 11/06/2014
JUEVES 12/06/2014
VIERNES 13/06/2014
SÁBADO 14/06/2014
DOMINGO 15/06/2014
MAÑANA
9:30-10:30h: Recepción
10:30: Presentación
11:30-12:00h: Pausa/Café
1ª SESIÓN: POBLAMIENTO Y PAISAJE MINERO
9:30-10:30h: Ponencia. Francisco Javier Sánchez-Palencia Ramos y Almudena Orejas Saco de Valle
MAÑANA
2ª SESIÓN: MINERÍA
9:30-10:30h: Ponencia. Juan Aurelio Pérez Macías
10:30-11:30h: Comunicaciones
11:30-12:00h: Pausa/Café
12:00-14:00h: Comunicaciones
MAÑANA
4ª SESIÓN: PUESTA EN VALOR
9:30-10:30h: Ponencia. José Dueñas Molina
10:30-11:30h: Comunicaciones
11:30-12:00h: Pausa/Café
12:00-14:00h: Comunicaciones
MAÑANA
VISITA A ALQUIFE (CERRO DEL CASTILLO Y MINA CONTEMPORÁNEA)

COMIDA EN LA ZONA DE GUADIX

MAÑANA
VISITA AL HOYO DE LA CAMPANA (GRANADA)


TARDE
(Continuación 1ª SESIÓN)
17:00-18:00h: Comunicaciones
18:00-18:30h: Pausa/Café
18:30-19:30h: Comunicaciones
TARDE
3ª SESIÓN: METALURGIA
17:00-18:00h: Ponencia. Salvador Rovira Llorens
18:00-18:30h: Pausa/Café
18:30-20:30h: Comunicaciones
TARDE
16:00-18:00h: Defensa de pósteres
18:00-18:30h: Pausa/Café
18:30-19:30h: Conferencia de clausura. Claude Domergue
TARDE
VISITA AL CERRO DE ALRRUTÁN

NOCHE
20:30h: Copa de bienvenida
NOCHE
21:30h-23:00h: Visita nocturna a la Alhambra
NOCHE
20:30-22:00h: Visita a Granada




COMITÉ ORGANIZADOR:
Enrique Orche García y Francisco Contreras Cortés (UGR)
Luis J. García Pulido y Luis Arboledas Martínez
Mariano Ayarzagüena Sanz
Auxilio Moreno Onorato, Eva Alarcón García, José María Martín Civantos,
Andrés M. Adroher Auroux, Francisco Javier Melero Rus y Aron Cohen Amselem

Presidentes: Enrique Orche y Francisco Contreras Cortés
Secretarios técnicos:
Luis J.García Pulido y Luis ArboledasMartínez
(contacto: secretaria@congresomineria2014.org)
Vocales:
-Andrés M. Adroher Auroux
-Eva Alarcón García
-Mariano Ayarzagüena Sanz
-Aron Cohen Amselem
-José Dueñas Molina
-Margarida Genera i Monells
-Mark A. HuntOrtiz
-Luis Mansilla Plaza
-José María Martín Civantos
-Josep María Mata Perelló
-Ignacio Montero Ruiz
-Auxilio Moreno Onorato
-Almudena Orejas Saco de Valle
-Octavio Puche Riart
-Núria Rafel Fontanals
-Fco. Javier Sánchez-Palencia Ramos
-Santiago Valiente Cánovas
-Mar Zarzalejos Prieto
ESTRUCTURA DEL CONGRESO
El Congreso se ha estructurado en 4 temas
transversales donde se podrán tratar estudios
diacrónicos desde la Prehistoria hasta época
contemporánea, pudiendo corresponder los
trabajos presentados a áreas tales como:
1 . POBLAMI ENTO Y PAI SAJ E MINERO
(estructuración del territorio, estudios puntuales y
diacrónicos...)
2. MINERÍA (técnicas y métodos de explotación,
estudios arqueológicos, etc.)
3. METALURGIA (experimentación, técnicas de
explotación, analíticas...)
4. VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO Y LOS
PAISAJESMINEROS
LENGUAS
Las lenguas a usar en el Congreso serán las propias
del área de la SEDPGYM, de la SIGMADOT y de la
FISDPGYM; esto es el español, el portugués y el
inglés.
Ocasionalmente podrán utilizarse otras lenguas (a
juicio del Comité Científico); aunque la lengua
vehicular será el español.
Cuotasdeinscripción:
Normal: 100 €
Miembros de la SIGMADOT, SEDPGYM, FISDPGYM
y organización: 70 €
Estudiantes, jubilados, desempleados...: 45 €
La inscripción debe hacerse a través de
transferencia bancaria en la cuenta de la
SEDPGYM: 3025 0006 21 1433240078 de la CAJA
DE INGENIEROS. Para aquellos que vayan a
realizar la transferencia desde el extranjero los
siguientes datos les pueden resultar útiles: IBAN:
ES76 3025 0006 2114 3324 0078. País: ES - España.
Código Entidad Oficina: 30250006.
-Indicar quién hace la inscripción, y enviar el
comprobante a la Secretaría deCongreso antes del
5 de junio de 2014. Sin este comprobante no será
tenida en cuenta la inscripción.
-La inscripción da derecho a recibir la
documentación del Congreso, así como a la
asistencia a las sesiones y actividades que se
realicen durante elmismo.
-Las visitas quedan excluidas de esta cuota de
inscripción.
Esperamos poder contar con vuestra participación
en el Congreso. Asimismo os pedimos difundáis
esta convocatoria entre las personas o entidades
que puedan estar interesadas.