Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniería. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2006

El nacimiento de la Arqueología Industrial

Artículo completo

Jesús Fernando López-Cidad. Franca Gregoraci


Una fábrica no es únicamente un edificio que presenta determinadas
características arquitectónicas o estéticas, sino una materialización
del capital, un lugar donde se manifiestan las relaciones sociales
de producción, y donde podremos obtener información sobre la
organización espacial del trabajo, las condiciones en que el obrero se
movía. La fábrica no se organizaba sólo por cuestiones de funcionalidad,
sino que muchas veces intentaba establecer fórmulas y relaciones
que interpretaran la nueva organización social y transmitieran
sus contenidos....

miércoles, 1 de febrero de 2006

Algunos ingenios del agua en la Prehistoria y el Mundo Antiguo

Artículo completo
GAZSEHA nº 1, febrero 2006.
El agua fue el medio en el que se
desarrolló el primer germen
de vida en nuestro planeta. Debemos recordar,
a la vez, que el agua es el contribuyente más
importante de los seres vivos y que sirve para
conservar sus propiedades. En el hombre adulto
se encuentra en un 60–70 %, llegando a alcanzar
en otros tejidos un 85%.
Desde el origen del hombre, el agua está
ligada a la vida de los seres humanos. Los primeros
grupos tribales y hordas buscaron lugares y
zonas en las que el agua fuera un bien más o
menos estable. Sin embargo este bien tan preciado
es la base para el crecimiento y desarrollo de
las plantas y es la vida para los mismos animales.
Por tanto, los primeros hombres tenían en la base
de su ecosistema las plantas y los animales que se
abastecían como él, del agua. Siguiendo a los
animales en sus emigraciones encontrarían el
agua y los acecharía para abatirlos en momentos de descuido empleando útiles o técnicas de caza.
En los alrededores de los ríos, lagos y costas
marinas se generan importantes fuentes de vida
animal y vegetal, que siguen sirviendo de alimento
al hombre en la actualidad.